La construcción de ataguías con tablestacas de acero es un proyecto que se lleva a cabo en el agua o cerca de ella, con el objetivo de crear un entorno seco y seguro para la construcción. Una construcción irregular o la falta de una correcta identificación del impacto ambiental, como la calidad del suelo, el caudal, la presión de la profundidad, etc., del río, lago y océano durante la construcción, inevitablemente provocarán accidentes que afecten la seguridad de la construcción.
Los principales puntos de gestión de procesos y seguridad en la construcción de ataguías de tablestacas de acero:
I. Proceso de construcción
1. Preparación de la construcción
○ Tratamiento del sitio
La plataforma de construcción de relleno debe compactarse capa por capa (el espesor de capa recomendado es ≤30 cm) para garantizar que la capacidad de carga cumpla con los requisitos de operación mecánica.
La pendiente de la zanja de drenaje debe ser ≥1% y se debe instalar un tanque de sedimentación para evitar el bloqueo de limo.
○ Preparación del material
Selección de tablestacas de acero: seleccione el tipo de pilote de acuerdo con el informe geológico (por ejemplo, tipo Larsen IV para suelo blando y tipo U para capa de grava).
Verifique la integridad de la cerradura: aplique mantequilla o sellador con antelación para evitar fugas.
2. Medición y diseño
Utilice la estación total para un posicionamiento preciso, coloque pilotes de control cada 10 m y verifique el eje de diseño y la desviación de elevación (error permitido ≤5 cm).
3. Instalación del marco guía
El espacio entre las vigas guía de acero de doble fila es 1~2 cm mayor que el ancho de las tablestacas de acero para garantizar que la desviación de verticalidad sea inferior al 1%.
Las vigas guía deben fijarse mediante soldadura de acero o pernos para evitar su desplazamiento durante el pilotaje por vibración.
4. Inserción de tablestacas de acero
○ Secuencia de hincado de pilotes: comience desde el pilote de la esquina, cierre el espacio a lo largo del lado largo hasta el medio o utilice una construcción en grupo “estilo pantalla” (10 a 20 pilotes por grupo).
○ Control técnico:
La desviación de verticalidad del primer pilote es ≤0,5% y el cuerpo del pilote posterior se corrige mediante “hincado fijo”.
○ Velocidad de hincado de pilotes: ≤1 m/min en suelo blando y se requiere un chorro de agua a alta presión para ayudar a hundir los pilotes en la capa de suelo duro.
○ Tratamiento de cierre: Si el espacio restante no se puede insertar con pilotes estándar, utilice pilotes de formas especiales (como pilotes de cuña) o suelde para cerrar.
5. Excavación y drenaje del pozo de cimentación
○ Excavación en capas (cada capa ≤2 m), soporte como excavación, espaciamiento de soporte interno ≤3 m (el primer soporte está a ≤1 m desde la parte superior del pozo).
○ Sistema de drenaje: El espacio entre los pozos de recolección de agua es de 20 a 30 m, y se utilizan bombas sumergibles (caudal ≥10 m³/h) para el bombeo continuo.
6. Relleno y extracción de pilotes
El relleno debe compactarse simétricamente en capas (grado de compactación ≥ 90%) para evitar la deformación del ataguía debido a la presión unilateral.
Secuencia de extracción de pilotes: remover desde el medio hacia ambos lados en intervalos e inyectar agua o arena simultáneamente para reducir la alteración del suelo.
II. Gestión de la seguridad
1. Control de riesgos
○ Antivuelco: Monitoreo en tiempo real de la deformación del ataguía (suspender la construcción y reforzar cuando la tasa de inclinación sea mayor al 2%).
○ Antifugas: Luego de apilar, cuelgue una malla en el interior para rociar lechada o colocar un geotextil impermeable.
○ Antiahogamiento: Instale barandillas (altura ≥ 1,2 m) y aros salvavidas/cuerdas en la plataforma de trabajo.
2. Respuesta a condiciones especiales de trabajo
○ Influencia de las mareas: Suspender los trabajos 2 horas antes de la marea alta y verificar el sellado del dique.
○ Advertencia de fuertes lluvias: cubra el pozo de cimentación con anticipación y ponga en marcha el equipo de drenaje de respaldo (como bombas de alta potencia).
3. Gestión ambiental
○ Tratamiento de sedimentación de lodos: Instalar un tanque de sedimentación de tres niveles y descargarlo después de cumplir con los estándares.
○ Control de ruido: Limite el uso de equipos que generen mucho ruido durante la construcción nocturna (por ejemplo, utilizando martinetes de presión estática en su lugar).
3. Referencia de parámetros técnicos clave
IV. Problemas comunes y tratamiento
1. Desviación de la pila
Causa: objetos duros en la capa de suelo o orden incorrecto de apilamiento.
Tratamiento: Utilizar “pilas correctoras” para revertir la inyección o el relleno de pilas locales.
2. Fuga de cerradura
Tratamiento: Rellenar bolsas de arcilla por el exterior e inyectar agente espumante de poliuretano por el interior para sellar.
3. Levantamiento del foso de cimentación
Prevención: Acelerar la construcción de la placa inferior y reducir el tiempo de exposición.
V. Resumen
La construcción de ataguías de tablestacas de acero debe priorizar la estabilidad (estructura estable), la densidad (sellado entre pilotes) y la rapidez (cierre rápido), adaptándose dinámicamente a las condiciones geológicas. Para zonas de aguas profundas o estratos complejos, se puede adoptar el esquema de "primero apuntalamiento y luego excavación" o "ataguías combinadas" (tablestacas de acero + muro antifiltración de hormigón). Su construcción combina fuerza y resistencia. El equilibrio perfecto entre el ser humano y la naturaleza garantiza el buen desarrollo de la construcción y minimiza el daño y el desperdicio de recursos naturales.
If you have any further questions or demands, please feel free to contact Ms. Wendy. wendy@jxhammer.com
whatsapp/wechat: + 86 183 5358 1176
Hora de publicación: 10 de marzo de 2025